El artista Federico de Echevarría Uribe nace el 28 de julio de 1911 en Bilbao

Fuente: Enciclopedia Auñamendi

  Federico de Echevarría Uribe
Federico de Echevarría Uribe.
Pintor vizcaíno, nacido en Bilbao, el 28 de julio de 1911. Es un destacadísimo pintor contemporáneo, un artista que siempre emplea el óleo en todas sus producciones. Su técnica primero fue académica, luego impresionista, muy influenciado por los franceses, y desde el año 1960 pintó abstracto. Sus obras fueron muy elogiadas por la critica y el público le compró casi todo lo que produjo.

Ha celebrado gran número de exposiciones tanto colectivas como individuales en Bilbao, Bruselas, Bonn, Venecia, Madrid, Barcelona, Helsinki, Nueva York...

Se interesa en principio por la obra de Goya y el Greco. Conoce a Gustavo de Maeztu, con el que le unirá una fuerte amistad. Su estancia en París durante año y medio le ofrece unos conocimientos sólidos de la pintura del momento y suscitan en el una influencia clara durante esta época. Más tarde en 1948, viaja a Buenos Aires, donde alcanza su madurez como pintor. Tras 10 meses de estancia allí, regresa a Madrid, pasando unos días en Centroamérica donde queda influenciado por la cultura maya. Es a partir de 1961 cuando se inicia el recorrido de los cuadros abstractos.

Desde que en 1966 obtuviera el II Premio de Pintura Vasca en la Bienal de Venecia, su presencia en foros internacionales fue activa. Está presente en exposiciones colectivas en la X Bienal de Sao Paulo (Brasil) en 1969, Rutland Gallery (Londres) en 1973, Galería Arteta de Bilbao (1975), III Exposición Aniversario en la Galería Gavar de Madrid (1975), Museo Puskin de Moscú y Leningrado (1978), Expo/Arts 78 en Madrid, F.I.A.C. en Gran Palais, París (1978) o Arte y artistas vascos en el Centro Koldo Mitxelena de Donostia (1995).

Muere el 5 de septiembre de 2004 en Madrid.

Juan Bautista Eguskitza Meabe 1939ko abuztuaren 12an hil zen

Iturria: Lur Hiztegi Entziklopedikoa

Juan Bautista Eguskitza Meabe  
Juan Bautista Eguskitza Meabe.
Bizkaitar idazlea eta itzultzailea (Lemoa, 1875 - Lemoa, 1939). Zornotza eta Gasteizen egin zituen Apaiz ikasketak, 1879-1899 bitarteko urteetan. Sardá y Salvany-ren obra bat itzuli zuen Garbitokiko arimaren illa izenburupean, 1915. urtean. Handik lau urtetara euskaltzain izendatu zuten. Kirikiño saria jaso zuen 1930. urtean Emakume Euskotarrak artikuluari esker. 1933. urtean bizkaierara itzuli zuen Frantzisko Balzolak gipuzkeraz eginiko Argi Donea otoitz-liburua. Bi urte geroago, Gizarte auzia: ugazaba eta langille arteko gora-berak gai sozialak azaltzen dituen obra eman zuen argitara (1935). Artikulu ugari idatzi zuen Ekin, Jaungoiko Zale, Euskera, RIEV eta Yakintza aldizkarietan. Gramatika legeei estu lotu zitzaien idazle garbizalea zen Juan Bautista Eguskitza.

El 20 de agosto de 1906 fallece el escritor Ramón Artola Larrañaga

Fuente: Enciclopedia Auñamendi

  Ramón Artola Larrañaga
Ramón Artola Larrañaga.
Escritor guipuzcoano nacido en Tolosa en 31 de agosto de 1831 y fallecido en San Sebastián el 20 de agosto de 1906. Es el padre de Pepe y de Rosario, escritores euskéricos también. Linternero, pintor y poeta popular, Artola participó como voluntario liberal en la segunda guerra carlista; su copiosa producción se publicó en el «Cancionero Vasco» de Manterola y en la revista «Euskal Erria» siendo recogida en parte por la colección «Auspoa» bajo el título de Sagardoaren Graziga ta beste bertso asko, «La gracia de la sidra y muchos otros versos». A los 53 años fue premiado en el certamen de Iziar (1884) y luego en muchos otros. Tres años después de su muerte se publicó en San Sebastián su Guipuzkoako kondaira laster bat, itz-neurtuzko moldaeran «Breve historia de Guipuzcoa. en verso».

Autor de Neurtizlarien gudua Elizondoko bestetan garhait saria eraman duen kantua, Bayona, 1879, Imprenta Lamaignère, 1 pp. En 2004 la Colección “Auspoa”, bajo la dirección de Antonio Zavala, y con el número 284, saca a la luz la obra de Artola Sagardoaren graziya (II).

Zure iritzia / Su opinión
euskonews@euskonews.com
Bilaketa

Bilaketa aurreratua

Parte hartu!
¡Participa!
 

Euskonewsen parte hartu nahi duzu? Bidali gaietarako zure proposamenak!
¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos

Artetsu Saria 2005
 
Eusko Ikaskuntza

Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik

Buber Saria 2003
 
Euskonews & Media

On line komunikabide onenari Buber Saria 2003

Argia Saria 1999
 
Euskonews & Media

Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria

EFEMERIDEAK
 Aurreko Aleetan
Bilatu Euskonewsen
2008 / 07-25 / 08-29